El hombre de los personajes vivos

“El personaje tiene que tener vida. No me importa que sea el protagónico o no, si es positivo o negativo. Nunca me pongo a analizar esas cuestiones. Cuando lo leo, aunque tenga una sola escena, si es un personaje que tiene algo que hacer o que decir, lo hago con el placer con el que siempre enfrento mi trabajo”, dijo de un tirón el hombre de los mil y un personajes.

Esther en alguna parte, un canto a la amistad

…así todo cada vez que nos reuníamos en casa de Rapi o de Lichi era para hablar de Esther…. Rapi falleció en enero de 2006 y enseguida Lichi y yo pensamos que si hacíamos la película se la dedicaríamos, porque fue Rapi quien nos entusiasmó a hacerla.

El regreso de Miravalles en busca de un sueño

Personalidad esencial en el cine cubano desde sus papeles protagónicos, de malvado antológico, en El hombre de Maisinicú, Los sobrevivientes y Alicia en el pueblo Maravillas, Miravalles se interesó por este personaje, concebido por Eliseo Alberto Diego (Lichi) en la novela homónima, que sirvió de base para una cinta sobre la amistad, los amores perdidos, la proximidad de la muerte, la nostalgia por lo irrecuperable y la voluntad de empezar una nueva vida, independientemente de la edad que se tenga.