Personaje: Rosa Rosales
Anciana lesbiana que estuvo enamorada toda su vida de Maruja. Era la propietaria del Café Buenos Aires, donde se hacían tertulias y se bailaba tango y milonga. Actualmente vive en Santovenia, un asilo de ancianos.

Verónica Lynn, graduada del Instituto Superior de Arte (ISA) en la especialidad de Teatrología. Directora del proyecto Trotamundos. Actriz dramática de teatro, radio, televisión y cine. Es valorada como una de las principales figuras de la escena cubana. Ha impartido clases en diferentes centros docentes como el ISA, Escuela de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y en la Escuela de Superación de Instructores de Arte. A finales de la década de los cincuenta su trayectoria artística tuvo un primer momento de reconocimiento cuando protagonizó Lluvia o La ramera de las islas de Somerset Maughman, dirigida por Erick Santamaría en el Teatro TEDA. Sus actuaciones en obras clásicas del teatro cubano como Aire Frío de Virgilio Piñera, Contigo, Pan y Cebolla de Héctor Quintero y Santa Camila de la Habana Vieja de José R. Brene, son especialmente recordadas y reconocidas tanto por el público como por la crítica. En 1965 trabajó con Enrique Pineda Barnet en la versión del teatro filmado Aire frío, cortometraje de Enciclopedia Popular (ICAIC). En 1971 comenzó su trabajo como actriz en el cine, bajo la dirección de Tomás Gutiérrez Alea, en el largometraje de ficción Una pelea cubana contra los demonios. Ha obtenido numerosos e importantes premios y reconocimientos, entre ellos: Aire Frío, 1983- Primera mención especial de actuación femenina, en el Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); Para empezar la vida, 1982- Premio de actuación femenina en televisión en el Concurso de la UNEAC; Sol de batey, 1986- Premio de actuación femenina en televisión en el Concurso de la UNEAC; Santa Camila de la Habana Vieja 1992- Premio de actuación femenina en el Festival Nacional de la Radio.
Es Premio Nacional de Teatro, máxima distinción de las artes escénicas en Cuba.
Filmografía
1965- Aire frío (cortometraje). Dir. Enrique Pineda Barnet
1971- Una pelea cubana contra los demonios. Dir. Tomás Gutiérrez Alea
1985- Lejanía. Dir. Jesús Díaz
1989- La Bella del Alhambra. Dir. Enrique Pineda Barnet
1990- Mujer transparente (Cuento Adriana). Dir. Mayra Segura
1990- Solteronas en el atardecer. Dir. Guillermo Torres
1992- Amores (Cuento Piscis). Dir. Paola Castillo
1995- El encanto de la luna llena. Dir. Benito Zambrano
1996- Historias clandestinas de La Habana. Dir. Diego Musik
1998- Estorbo. Dir. Ruy Guerra
2001- Las noches de Constantinopla. Dir. Orlando Rojas
2009- La Anunciación. Dir. Enrique Pineda Barnet
2010- Larga distancia. Dir. Esteban Insausti