Por Ailyn Martín Pastrana

Esther en alguna parte, una de las más recientes producciones del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), concluyó la semana pasada la fase de rodaje. El largometraje, dirigido por Gerardo Chijona, está basado en la novela homónima de Eliseo Alberto ‘Lichi’ Diego y cuenta con un elenco de lujo.

“El motor impulsor de esta película es Lichi, mi gran amigo. Creo que por eso es mi película más personal. Aún conservo los e-mails que nos intercambiamos mientras yo escribía el guion y lo consultaba con él. Recuerdo que la primera vez que leyó mi propuesta no le gustó, pero finalmente entendió, porque él también era guionista. Siento que finalmente hicimos la película con la que él soñaba: ‘una comedia triste’, y eso me satisface mucho”, dijo en conferencia de prensa el cineasta Chijona.

El proceso de edición, a cargo de la experimentada Miriam Talavera, está bastante adelantado. Además, el staff técnico está compuesto por el director de Fotografía Rafael Solís, el productor Evelio Delgado y el músico José Maria Vitier. “Esta es una película sobre la amistad. No podría hacerla sin todos mis amigos, los que me han acompañado en toda mi carrera”, dijo el director.

El filme cuenta con un elenco de actores ‘todos estrellas’, encabezados por el veterano Reynaldo Miravalles. “Aunque vivo fuera, siempre que regreso, me reencuentro con mis colegas, como ahora en esta película. Mi personaje es muy complicado, tiene muchas contradicciones, algo que lo vuelve interesante para mí como actor. Es la primera vez en mi carrera que estoy satisfecho con un guion, esta película me parece extraordinaria”, comentó el actor de 89 años, considerado un maestro de la interpretación.

Su contraparte, el también conocido Enrique Molina a, alegó que la presencia de Miravalles sumó mucha tensión a la propuesta que le hiciera Chijona cuando aún filmaban Boleto al paraíso: “Temía decepcionarlo a él y al público, porque su regreso al cine cubano es algo que todos esperamos desde hace tiempo. Cuando comencé mi carrera, él fue uno de los primeros en darme un consejo, un atajo, para ser mejor actor”.

Por la parte femenina Daisy Granados, Eslinda Nuñez, Elsa Camps, Paula Alí, Alicia Bustamante y Verónica Lynn. Una vez más repiten en la gran pantalla junto a Chijona los jóvenes Miriel Cejas y Héctor Medina, protagonistas del drama Boleto al Paraíso.

En el encuentro con la prensa, Daisy comentó su satisfacción por la existencia de este filme, porque “casi siempre las películas tratan sobre los jóvenes, y los actores de nuestra edad quedan para papeles secundarios.” Por su parte, Eslinda dijo haber esperado mucho tiempo para trabajar con Chijona: “Es una persona muy paciente, de detalles. Realmente trabajamos con mucho cariño”.

Fuente: Cubacine
Foto: Marcelino Vázquez Hernández