Personaje: Monja

Miriam Learra (Monja)
Miriam Learra (Monja), Enrique Molina (Larry Po) y Reinaldo Miravalles (Lino)

Miriam Learra, actriz de teatro, televisión y cine; narradora y animadora. En 1962 comenzó estudios de actuación en el taller dirigido por Julio Matos. En 1966 se graduó en las especialidades de actuación y dirección en el centro DAMU de Praga. Ha desarrollado una extensa y exitosa carrera  en la que el teatro ha sido su medio favorito. Sus actuaciones en obras como Doña Rosita la soltera, Bodas de sangre, Morir del cuento, Las Leandras, El cartero de Neruda, Galileo Galilei, Los pequeños burgueses, La verdad sospechosa, Casa de muñecas, Un tranvía llamado deseo. entre otras muchas, son muy reconocidas por el público y por la crítica. Fue primera actriz del grupo Teatro Estudio y actualmente de la Compañía Hubert de Blanck.  De 1993 a 1995 fue Directora general del Grupo Teatro Estudio. En la televisión ha trabajado en programas infantiles, teleplays  y en telenovelas como La séptima familia, Sin perder la ternura, Las honradas, El año que viene, Entre mamparas y Tierra brava; además, entre 1968 y 1980 trabajó en numerosos programas de televisión, como narradora o animadora.  En 2011 realizó una excelente interpretación en el teleplay En el túnel un pájaro dirigido por Consuelo Ramírez. Fue profesora de actuación de la Escuela Nacional de Arte (ENA) desde 1977 hasta 1980. De 1982 a 1984 fue presidenta de la Sección de Teatro de la Asociación de Artes Escénicas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Ha participado en festivales de teatro nacionales e internacionales y ha obtenido importantes premios como: 1980: Primer Premio de actuación femenina en el Festival de Teatro de la Habana; 1985: Premio a la mejor actriz en el Festival de Teatro de Sitges por su interpretación en Morir del Cuento de Abelardo Estorino; 1998 y 2000: Premio Caricato de Actuación en el Concurso Nacional de la  UNEAC. Su debut en el cine fue en el filme Para quién baila La Habana (1963), coproducción cubano checa dirigida por Vladimir Cech. Ostenta la distinción porla Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de Cuba.

Filmografía

1963- Para quién baila La Habana. Dir. Vladimir Cech
1972- Un día de noviembre. Dir. Humberto Solás.
1977- El brigadista. Dir. Octavio Cortázar
1979- Aquella larga noche. Dir. Enrique Pineda Barnet