Personaje: Vendedor de periódicos
La Habana, 1948. Director asistente y actor de cine. Licenciado en Historia, Facultad de Humanidades de la Universidad de La Habana en 1974. En ese mismo año inicia su carrera cinematográfica en la Empresa Productora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). En 1976, cuando trabajaba como anotador del filme Río Negro, inicia su carrera como actor en un pequeño papel. Sus interpretaciones como actor extra o secundario son siempre recordadas por el público cubano. Ha trabajado como actor y como asistente de dirección en una gran cantidad de filmes. Su extensa filmografía incluye importantes directores con los que ha trabajado, entre ellos, Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío, Manuel Pérez, Gerardo Chijona, Fernando Pérez, Orlando Rojas, Arturo Sotto y Rolando Díaz. Ha trabajado como actor en notas filmadas por el Noticiero ICAIC Latinoamericano sobre la realidad contemporánea en Cuba, dedicadas a los taxis, el pan, los teléfonos y la edición de libros, en tesis de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), así como en video clips y spots publicitarios. Desde 1999 pertenece a la AISGE (Asociación de Actores Intérpretes Sociedad de Gestión, España).
Filmografía como actor
Largometrajes
1976- Río Negro. Dir. Manuel Pérez
1983- Se permuta. Dir. Juan Carlos Tabío
1983- Los pájaros tirándole a la escopeta. Dir. Rolando Díaz
1985- En 3 y 2. Dir. Rolando Díaz
1988- Papeles secundarios. Dir. Orlando Rojas
1990- Adorables mentiras. Dir. Gerardo Chijona
1991- El elefante y la bicicleta. Dir. Juan Carlos Tabío
1993- Un tiburón en La Habana. Dir. Alain Nahum
1994- Melodrama. Dir. Rolando Díaz
1994- Pon tu pensamiento en mí. Dir. Arturo Sotto
1995- Guantanamera. Dir, Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío
1996- Amor Vertical. Dir. Arturo Sotto
1996- Mambí. Dir. Teodoro y Santiago Ríos
1998- Estorvo. Dir. Ruy Guerra
1998- Cuarteto de La Habana. Dir. Fernando Colomo
1998- La vida es silbar. Dir. Fernando Pérez
1998- Color Habana. Dir. Patrick Granperrec
1999- Operación Fangio. Dir. Alberto Lecchi
1999- Pata Negra. Dir. Luis Oliveros
1999- Un paraíso bajo las estrellas. Dir. Gerardo Chijona
1999- Cuba. Dir. Pedro Carvajal
1999- Lista de Espera. Dir. Juan Carlos Tabío
2000- Las noches de Constantinopla. Dir. Orlando Rojas
2000- Hacerse el sueco. Dir. Daniel Díaz Torres
2001- Miradas. Dir. Enrique Álvarez
2002- Aunque estés lejos. Dir. Juan Carlos Tabío
2004- Perfecto amor equivocado. Dir. Gerardo Chijona
2005- Una Rosa de Francia. Dir. Manuel Gutiérrez Aragón
2006- La noche de los inocentes. Dir. Arturo Sotto
2006- Camino al Edén. Dir. Daniel Díaz Torres
2007- Miranda. Dir. Luis Alberto Lamata
2007- Un té en La Habana. Dir. Fina Torres
2008- El cuerno de la abundancia. Dir. Juan Carlos Tabío
2008- José Martí, el ojo del canario. Dir. Fernando Pérez
2009- El acorazado. Dir. Álvaro Uriel
2009- Lisanka. Dir. Daniel Díaz Torres
2009- Habanastation. Dir. Ián Padrón
2009- El día de las flores. Dir. John Robert
2009- Afinidades. Dir. Vladimir Cruz y Jorge Perugorría
2010- Amor crónico. Dir. Jorge Perugorría
2010- Mi moto y yo. Dir. Pepe Carvajo
2011- Vinci. Dir. Eduardo del Llano
Cortometrajes
1979- Redonda y viene en caja cuadrada. Dir. Rolando Díaz
1984- Un poco de consuelo. Dir. Guillermo Centeno
1986- El que siempre pierde. Dir. Guillermo Torres
2001- Bendita televisión. Dir. Marcelo Muller (tesis de la EICTV)
2001- Barrio chino. Dir. Leonor Urdaneta (tesis de la EICTV)
2002- Mírame mi amor. Dir. Marilyn Solaya
2003- Dominó dominó. Dir. Andrés Ortega
2003- Sube y baja. Dir. Gloria Argüelles
2005- Llegó el tresero. Dir. Lourdes de los Santos
2008- Bretón es un bebé. Dir. Arturo Sotto