Francisco Adrianzén
Director de cine y video, sonidista, montajista y productor de audiovisuales, pedagogo. Consultor en nuevas tecnologías. Es director-propietario de la empresa SonTrac E.I.R.L. Entre 1967 y 1972 cursó estudios de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú y fue cine-clubista fundador y presidente del Cine Club de la UNI; entre 1976 y 1980 integró el cine club Cine Arte Kunan. Trabajó como crítico cinematográfico en el diario Correo (desde 1973 hasta 1976) y en la revista Marka (desde 1978 hasta 1980). Cineasta que formó parte del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano. Desde 1988 es profesor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), La Habana. Entre 1996 y 1999 impartió el curso Creación Sonora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lima. Entre 1996 y 2001 fue profesor de la especialidad Ingeniería en Sonido del Instituto Superior Tecnológico Orson Welles.
Ha sido coordinador de múltiples talleres y seminarios de difusión y capacitación cinematográfica. Como sonidista ha trabajado en notables filmes de la cinematografía latinoamericana y mundial, que han sido reconocidos con prestigiosos reconocimientos, y ha trabajado para la televisión en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Holanda, Alemania y Bélgica. Ha ocupado importantes cargos en entidades relacionadas con el cine como el Consejo Nacional de Cinematografía (CONACINE), la Asociación de Cineastas del Perú y la Unión de Cineastas Peruanos. Entre 2002 y 2003 fue consultor de la Fundación Ford/Foro Educativo Proyecto: Educación a color. Ha obtenido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos: Mejor sonidista en el Primer y Tercer Festival Nacional de Cortometrajes, Lima, Perú; Primer premio en Video Educativo en el VI Festival del CETUC; Segundo Premio a la mejor Dirección en la categoría documental, Tercer Festival Nacional de Cortometrajes, Lima, Perú; Premio Coral al Mejor Sonido, XXX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba. Hotel Terminus (Dir. Marcel Ophuls), en el que realizó el sonido directo, recibió, en 1988, el Oscar (Academy Award Winner, Estados Unidos) al mejor documental. Actualmente dirige su largometraje documental Desde el lado del corazón que se encuentra en proceso de producción.
Filmografía como Director
1976- Correo central. CM documental.
1977- Daniel Carrión. CM documental.
1980- Don Augusto. CM documental. Co-realizador.
1980- Once años decisivos. MM documental. Co-realizador.
1983- El cine de cada día. CM documental.
1987- La imagen de su huella. CM documental
1987- Angelucha. CM documental.
1987- Ciudad para todos. CM documental.
1988- Semblanza. CM documental.
1988- Su paso por la vida. CM documental.
1988- Mamami vais. CM documental. Co-realizador con Gianfranco Annichini
1989- Te odio y te quiero. MM documental.
1994- Nicario Jiménez, retablista. CM documental integrante de la serie The right of hope. Co- realizador con Gianfranco Annichini.